Solicitar trabajo en Nueva Zelanda

Anuncios
Solicitar trabajo en Nueva Zelanda

Trabajo en Nueva Zelanda

Si estás pensando en solicitar trabajo en Nueva Zelanda, aquí te contamos todo lo que tienes que saber para hacerlo: Requisitos, Visas, dónde conseguir trabajo y mucho más. ¡Sigue leyendo!

Nueva Zelanda es una de las joyas que muchas personas quieren pisar, y también donde solicitar trabajo y comenzar a vivir una nueva vida.

Sucede algo muy similar a Australia. Este país del pacífico atrae a muchos turistas cada año, pero es mucho más que un destino turístico. Muchas personas se plantean el mudarse allí.

¿Qué conlleva esto? ¿Es difícil? Para poder vivir en el país es necesario solicitar trabajo en Nueva Zelanda y cumplir todos los requisitos que ponen a los extranjeros para poder trabajar allí.

NZ tiene una de las fronteras más estrictas del mundo, junto a Japón y Australia, por lo que conseguir la documentación necesaria para poder mudarse puede no ser algo especialmente sencillo.

Anuncios

Si estás pensando en hacer las maletas y empezar una nueva vida en New Zealand -sí, allí se habla inglés- aquí tienes todo lo que debes saber cobre cómo conseguir trabajo en Nueva Zelanda y dar tus primeros pasos.

Trabajo Nueva Zelanda

Cuáles son los empleos más ofertados

Conocer la oferta laboral que hay en el país es algo indispensable. ¿Puedo llevar a cabo los trabajos que existen? Nueva Zelanda tiene muchos programas que invitan a los estudiantes extranjeros a aprender inglés y trabajar a la vez.

Hay una gran cantidad de empleos disponibles en el país. Todos los años se publican listas en los servicios de empleo con los puestos cualificados en los que se necesita mano de obra.

¿Qué sucede con las personas que no tienen estudios superiores o para las cuales no hay puestos cualificados? Pueden probar suerte, quizás su perfil encaje en alguno de los sectores más demandados. Estos son:

  • Hostelería
  • Turismo
  • Construcción
  • Comercio
  • Agricultura y gestión forestal
  • Finanzas
  • Salud
  • Telecomunicación
  • Electrónica

En el caso de que quieras revisar una de las listas de trabajos cualificados, existen dos listados distintos: ISSL y LTSSL.

Skill Shortage List (ISSL): Se trata de puestos cualificados para los que se tiene cierta urgencia encontrar trabajadores. En ella se publican todos los puestos de trabajo con cualificación con el fin de atraer a profesionales de todo el mundo que reúnan las condiciones necesarias de experiencia y formación. Estos trabajos permiten conseguir una Essential Skills Work Visa que permite trabajar mientras exista la relación laboral con la empresa.

Long Term Skill Shortage List (LTSSL): Son puestos mucho más específicos que los anteriores. No existe una gran urgencia en ellos pero existe una falta de mano de obra a lo largo del tiempo. Cuando se consigue un puesto de trabajo en alguno de los promocionados en la LTSSL se obtiene un permiso, que puede ser de trabajo o de residencia pasados los dos años de estadía en el país.

Requisitos para trabajar en Nueva Zelanda

No sólo con querer ir a trabajar basta para poder poner tus pies en Nueva Zelanda y conseguir un trabajo. Existen algunos requisitos indispensables para poder entrar en el país y trabajar, así como otros elementos que son recomendables para poder desarrollar una actividad laboral.

¿Quieres saber qué necesitas para trabajar en el país? Estos son los requisitos para trabajar en Nueva Zelanda.

Visado para trabajar

Existen todo tipo de visados y permisos para acceder al país, pero sólo algunos de ellos están pensados para las personas que quieren trabajar.

Visa de estudiantes: Aunque está destinada a las personas que estudian, esta visa también permite trabajar. Tiene un límite de 20 horas semanales de trabajo pero con la ventaja de que no es necesario pagar impuestos por el salario que se obtiene de este trabajo.

Visa de trabajo: La conocida como working visa se entrega a aquellos trabajadores que han conseguido un empresario que los patrocine y contrate. Con ella se puede llevar a cabo la actividad laboral a tiempo completo pero sólo permite llevar a cabo el trabajo para el que se le ha contratado y sólo con su empleador.

Working Holiday Visa: Se trata de un permiso para las personas que quieren viajar por el país, y mientras tanto trabajar y/o estudiar. Esta visa dura un año y sólo se puede obtener una única vez en la vida. Los requisitos son tener una edad comprendida entre los 18 y 31 años, tener el pasaporte en vigor 3 meses después de que caduque la visa, contar con fondos suficientes para costear el viaje (mínimo 4,2000 NZD) y cumplir los requisitos académicos que solicitan. Además, no podrás trabajar con un mismo empleador durante más de 3 meses.

Skilled Migrant Visa: El permiso que todos aquellos que quieren trabajar en Nueva Zelanda anhelan. Con ella se puede trabajar en el país de forma permanente. Se consigue al acumular un mínimo de 100 puntos en el sistema de puntos de visas del país. Estos se consiguen a través de la experiencia laboral, formación y la edad. No se puede ser mayor de 55 años y se requiere de un buen nivel de inglés.

Trabajar en Nueva Zelanda

Pasaporte

En cualquier caso, para poder obtener uno de los visados que hemos mencionado es necesario que seas mayor de edad y que tengas un pasaporte en vigor. Éste no solo tiene que estar activo al momento de acceder al país sino que debe de estarlo incluso después de que se acabe la visa (salvo en la Skilled Migran Visa).

Cuenta bancaria

En Nueva Zelanda, al igual que en la mayoría de los países del mundo, los empresarios suelen pagar los salarios de los trabajadores mediante transferencias bancarias. Por ese motivo es recomendable que te abras una cuenta bancaria en alguna entidad que opere en el país.

No es algo obligatorio, ya que existe la posibilidad de cobrar el sueldo en efectivo, pero sí que es algo muy recomendable.

Dónde solicitar trabajo en Nueva Zelanda

Tienes el nivel de inglés adecuado para poder trabajar y también cuentas con cierta experiencia o conocimientos que te pueden servir a la hora de desempeñar trabajos. ¿Cómo consigues tu primer trabajo en Nueva Zelanda?

¡De la misma forma que encuentras trabajos en tu país! Por lo general, en todos los países existen plataformas mediante las cuales se comparten las ofertas de trabajo disponibles, tanto gubernamentales como plataformas privadas en las que se anuncian las empresas.

Trademe: Útil para todo tipo de trabajadores. En este portal de empleo se pueden buscar trabajos en todo el territorio neozelandés. Incluso cuenta con una categoría que te permite buscar trabajos que puedes hacer desde tu hogar.

Jobs: Una gran herramienta en la que se publican una gran cantidad de ofertas de trabajo en todo el país. Lo más interesante de este sitio web es que al hacer clic en una oferta te envía directamente el contacto de la empresa, para que puedas remitir toda la información que creas pertinente.

BackpackerBoard: Para poder dar los primeros pasos en Nueva Zelanda, si no se tiene mucha experiencia laboral, se puede acudir a BackpackerBoard. El portal cuenta con mucha información referente al país y al alojamiento, así como ofertas de trabajos poco cualificados disponibles.

Jobs.govt.nz: Se trata de la plataforma oficial del gobierno de Nueva Zelanda. En ella se publican las diferentes ofertas de trabajo disponibles en el país. Suelen ser puestos de trabajo con una muy buena paga por lo que si cumples los requisitos puede llegar a interesarte.

La vida en Nueva Zelanda: Salarios

Nueva Zelanda es uno de los países que mayor calidad de vida ofrece. Junto a ello, también tiene uno de los mayores costos pero sus altísimos sueldos ayudan a paliar las diferencias entre el costo de la vida y su calidad.

¿Cuánto dinero se puede ganar trabajando en Nueva Zelanda? Los salarios en el país varían en función de muchos factores, como el puesto de trabajo o la ciudad en la que se desempeñe.

El salario mínimo de Nueva Zelanda es de $3,255 NZD (o $2,186 USD), una cantidad más que interesante. Sin embargo, el salario medio que se cobra mensualmente en el país se sitúa alrededor de los $4,900 dólares neozelandeses.

Pero no todo queda ahí. Estos salarios suelen estar enfocados en los trabajos de baja (SMI) o media cualificación (salario medio). Los trabajos que requieren de cierta formación y experiencia tienen un salario aún más elevado.

Anuncios