Solicitar cita FONACOT

Anuncios
Solicitar CITA FONACOT

Cita FONACOT

¿No puedes sacar tu cita en FONACOT? ¡No batalles más! Sigue leyendo y descubre cómo solicitar tu cita en FONACOT totalmente en línea. ¡Haz tus trámites más sencillos!

Actualmente, FONACOT es considerado el instituto financiero más grande ofrecido por el gobierno Mexicano. Se creó con el objetivo de brindar créditos a los trabajadores de este país (México) que no cumplieran con todos los requisitos exigidos por los bancos. Sin embargo, para llevar a cabo los trámites crediticios en este instituto se recomienda programar una cita FONACOT.

FONACOT ofrece una gran variedad de beneficios y créditos con múltiples bienes y servicios que permiten mejorar la calidad de vida. Estos trámites se pueden hacer desde el teléfono celular o vía online. De esta manera puedes evitar las largas filas y esperas innecesarias. Aquí te dejamos toda la información que necesitas para agendar una cita con FONACOT de manera sencilla y segura.

Solicitud en línea de citas FONACOT

Internet es la vía que más utilizan los usuarios para realizar trámites y programaciones de citas FONACOT en México. Es bien sabido que esta modalidad es la más ágil y fácil que existe. Además de esto, los usuarios podrán utilizarla según la disposición de su tiempo, evitando las presiones de la presencialidad. Estos son los pasos que debes seguir para agendar citas FONACOT por internet:

Anuncios
Citas FONACOT
  1. Lo primero que debes hacer es acceder a la web oficial de la institución FONACOT mediante el enlace: Instituto FONACOT
  2. Luego debes dirigirte al menú y presionar el botón que indica las ‘‘Opciones’’.
  3. Dentro de las ‘‘Opciones’’ hacer clic en ‘‘Servicios en Línea’’, la cual se encuentra en la sección de ‘‘Clientes’’.
  4. El siguiente paso es hacer clic en la pestaña que indica ‘‘Agendar cita’’, donde también están las opciones de ‘‘Reprogramar cita’’ y ‘‘Cancelar cita’’.
  5. El siguiente paso es identificarse como usuario afiliado a FONACOT. Para esto tendrás que proporcionar datos como nombre y apellido, además del número identificación y la fecha de nacimiento.

En caso de no estar afiliado, deberás seguir las indicaciones que aparecen a la derecha del ordenador. Estos pasos deben seguirse hasta que se complete el registro. Es estrictamente necesario tener a la mano el RFC (o número de cliente) y el CURP. La plataforma te pedirá también tu fecha de nacimiento.

  • Debes rellenar el formulario presentado por la plataforma en línea. Además, tendrás que corroborar que todos los datos estén escritos correctamente. En caso de tener dudas sobre este procedimiento, podrás llamar por teléfono para recibir asesoramiento.
  • Luego deberás ubicarte en la casilla de ‘‘Trámites’’ para seleccionar la fecha y la hora más conveniente para su visita a las oficinas de FONACOT.
  • Debes seleccionar la oficina de tu agrado (o donde te convenga asistir)
  • Por último deberás descargar el comprobante que contiene la información completa de la cita FONACOT. Este debe ser presentado cuando asistas a la oficina.

Solicitud por teléfono de citas FONACOT

El teléfono es otro de los medios más eficaces para realizar trámites de citas con FONACOT. Es muy utilizado por aquellos usuarios que no saben o que les incomoda manejar el internet y por eso prefieren optar por lo tradicional. La programación de citas con FONACOT vía telefónica puede realizarse de las siguientes maneras:

  1. La primera opción que brinda FONACOT a los usuarios es llamar al 01800 366 2268. Para esto el instituto pone a disposición de los interesados un horario entre las 8:30 y 21:00 h de lunes a viernes. Los fines de semana el horario de atención al público es desde las 9:00 hasta las 15:00 h. En ambos casos serán atendidos por profesionales.
  • Otra de las opciones brindadas por FONACOT para trámites de citas por teléfono es usar la App móvil Fona App disponible en dispositivos Android. Después de esto debes crear un usuario con su contraseña para registrarte. Luego debes dirigirte a la opción ‘’Más’’ y presionar la opción de ‘’Citas’’ para programar, reprogramar o cancelar citas.

¿Cómo cambiar o reprogramar una cita con FONACOT?

Existen ocasiones en las que suceden acontecimientos impostergables que puedan impedir asistir a la cita con FONACOT y esto no debe ser motivo de preocupación. Se puede cancelar la cita o también reprogramarla para otra fecha. Es de suma importancia que, si te es imposible asistir, lleves a cabo todos los pasos indicados. De esta manera otra persona podrá ocupar el puesto para los trámites.

Cancelar citas FONACOT

La cancelación o reprogramación de la cita puede hacerse mediante la aplicación FONACOT en un dispositivo móvil o en línea. Para llevar a cabo este trámite mediante un móvil, los pasos se han indicado anteriormente. Esta vez no seleccionarás ‘‘Agendar cita’’, sino ‘‘Reprogramar’’ o ‘‘Cancelar”, según sea el caso.

Para realizar esta operación online, lo primero que debe hacer es ingresar a Sistema de Citas. Luego de acceder, debes dirigirte a ‘‘Servicios en Línea’’ y después, escoger la opción de ‘‘Cancelar’’ o ‘‘Reprogramar’’ la cita. En estas secciones deberás proporcionar ciertos datos para corroborar la cita previamente apartada. Los demás pasos son iguales al de ‘‘Agendar’’ la cita con FONACOT.

Trámites que se pueden realizar en FONACOT

FONACOT ha colocado al servicio una gran variedad de trámites que los afiliados pueden llevar a cabo. Los trámites principales disponibles en FONACOT son los siguientes:

  • La primera solicitud o petición de crédito
  • Renovaciones de créditos
  • Pagos de créditos que han sido aprobados
  • Información de créditos activos en FONACOT
  • Consultas de estado de los créditos
  • Compra de créditos de FONACOT
  • Historial de crédito
  • Revisión de los establecimientos afiliados al instituto FONACOT

En caso de no saber a qué sede de FONACOT puedes dirigirte, no debes preocuparse. Al ingresar a la web principal del instituto le aparecerán las oficias activas en todo México. Para ver concretamente la dirección debes seleccionar ‘‘Directorio de Oficinas’’. Te recomendamos asistir a la que te quede más cercana a tu domicilio para ganar tiempo.

Son muchísimas las vías disponibles para comunicarse con el instituto FONACOT y solicitar la información necesaria. Aunque desde estas no sea posible programar citas, podrás preguntar todo lo que quieras saber. Es decir, puedes solicitar información sobre requisitos, oficinas, programación de citas, entre otras.

Mediante las redes sociales oficiales del instituto, como Facebook y Twitter podrás manifestar y encontrar respuesta a las dudas. Es importante identificarse antes de hacer la pregunta. También debes presentar información básica como nombre, identificación personal y el número de cliente.

Anuncios